España ha sido desde tiempos inmemoriales tierra de numerosos pueblos, que llegaban y conquistaban territorios o bien aprendían a vivir de forma pacífica unos con otros (esto segundo no pasaba en demasiadas ocasiones, pero en fin, ese es otro tema).Por ende, cada uno de esos pueblos dejaba un rastro en la Península, y sus creencias religiosas era uno de los principales: unas veces imponían sus dioses y héroes al pueblo conquistado, otras adoptaban algunos de los que se encontraban, y otras eran tolerantes y permitían que cada cual adorara a quién quisiera. Así, nuestra historia está llena de creencias y religiones varias, unas más duraderas que otras, y todas dejando su huella en los habitantes de la Península.
Por supuesto, el principio del fin de esta situación empezó cuando llegó a España el cristianismo, que con el pasar del tiempo quedó claro que había llegado para quedarse; y como esta fe de tolerante no tiene demasiado, como ya pudimos ver durante los siglos en que se expandió por el mundo (cuando se declararon guerras santas y sus defensores dejaban mucho que desear en este sentido), una vez que se instauró por esta tierras, ya nunca las dejó.
Así, España es un país de tradición cristiana católica por excelencia (no olvidemos que somos el único país que ha tenido en su historia unos «reyes católicos«), y entre esto y el carácter fiestero que siempre se nos ha dado, hemos hecho de muchos de estos ritos religiosos un motivo de celebración. De ahí vienen precisamente los peregrinajes o romerías que en nuestro país son tan populares, y que se pueden encontrar en cualquier punto de nuestra geografía; todos cuentas con numerosos devotos, y esto es algo tan común al carácter de los españoles, que incluso somos capaces de recorrer kilómetros y kilómetros de una punta a otra del país sólo para participar en uno de estos eventos, aunque en un primer momento no haya una devoción claro hacia ellos (somos de los que pensamos que si tiene que llegar, llegará).
¿Quieres tener un poco más de información sobre estas celebraciones, saber cuándo se celebran, en dónde y cuál es su origen y significado? Sin olvidar, por supuesto, qué puede ofrecerte en plan de juerga, porque por lo general los devotos de estas tradiciones acaban por pasarlo de fábula durante esas fechas, prueba de que, a pesar de que cada vez hay más gente que se declara agnóstica, siempre tendremos un huequito en nuestro corazón para estas tradiciones tan arraigadas… aunque sea por la fiesta, jeje.